Las infografías están popular ahora mismo ¿Cómo hacer una buena infografía?. Dondequiera que mires: infografías. En los periódicos, en la tv, en la web. Algunas veces estático, algunas veces animado y cada vez más amigable. En los años anteriores, la proporción de infografías se volvió tan inflacionaria que algunos críticos aseguran que las infografías pasaron hace un largo tiempo su cenit. Cada vez hay más blogueros y portales web que se burlan de las infografías, algunas veces mal incluídas.
Sin embargo, las infografías son un formato de contenido que se quedará, aunque solo sea porque medios serios como Handelsblatt o Deutsche Presse Agentur (dpa) apuestan por este formato por buenas razones: en tiempos de poca aptitud de atención, las infografías son la forma ideal de llevar a cabo contenido conciso y interesante para ver y de esta forma comunicar. En el marketing de contenidos, es menos sustancial qué medio se usa para crear tráfico, sino cómo se diseña el medio.
¿Qué son las infografías?
Las infografías se usan para ver hechos y relaciones.
Buenas infografías…
- son autenticos en su selección de temas y monitorización.
- se basan en hechos excelentemente investigados que, cuando se mezclan, emiten una declaración exclusiva.
- tienen fuentes sólidas que resisten el escrutinio editorial y son citadas.
- contar una historia: principalmente en las comunidades, una infografía debe comunicar emociones positivas por medio del humor, la sorpresa o el orgullo o pensamientos malos activos como la furia o el miedo (no la tristeza y la tristeza).
¿Cómo se usa la infografía en marketing?
¿Cuáles son las virtudes de la infografía?
Las buenas infografías requieren algo de tiempo y son costosas, pero proponen virtudes inmejorables en marketing:
- Las infografías son principalmente correctas para el SEO fuera de la página debido al uso de un código de incrustación particular. No obstante, comunmente, la fuente de la infografía está enlazada en el texto explicativo de la infografía, inclusive sin un código de inserción.
- Cuando se comparte de manera proactiva en websites y canales de comunidades, las infografías siguen aumentando el tráfico en websites y blogs.
- Se pueden usar numerosas ocasiones, entre otras cosas, en el portal web, en folletos, comunicados de prensa o para cultivar en otros portales.
¿Cuáles son los probables usos?
Pero más allá de los resultados positivos de SEO y tráfico, hay otros usos indispensables para la infografía:
- Las infografías bien investigadas y visualizadas de forma interesante generan conciencia de marca y valoración con un grupo propósito predefinido. La rivalidad de una compañía se puede presenciar por medio de la monitorización y consigue una extensión diferente que por medio de un fácil lema o afirmación.
- Los hechos y las relaciones complicadas se visualizan de manera gráfica y son más simples de comprender que con el texto solo. Aquí, los estudios se tienen la posibilidad de sintetizar de una forma pensada o los servicios complejos se tienen la posibilidad de comunicar con claridad.
- Los contenidos escritos son más simples de acordarse en conjunción con imágenes que el texto sin formato, por lo cual puede añadir valor al contenido y incrementar la tasa de transformación.
- Las infografías tienen la posibilidad de cargar el contenido emocionalmente y, entonces, motivar e inspirar a los individuos, lo que las hace especiales como herramienta de reclutamiento popular.
Opciones de visualización:
- Los gráficos son buenos para procesar una cantidad enorme de datos.
- Con los procesos, todavía debe elegir, según el contexto, si los datos importan o si los pasos secundarios particulares alcanzan.
- Los sitios se tienen la posibilidad de detectar en un mapa.
- Representas procesos temporales en una línea de tiempo.
- Sobre etiquetas y gráficos visualizas ocasiones.
- Los diagramas o posiciones le asisten a ver las relaciones entre los elementos.
¿Qué tipo de infografías hay?
Ejemplos exitosos de los diversos tipos de infografías.
No solo los datos recopilados estadísticamente se tienen la posibilidad de ver en infografías, sino bastante más:
Condiciones o relaciones espaciales: mapas
La recopilación de mapas de Immobilienscout24 “Ofertas para la adquisición de casas en las zonas metropolitanas alemanas” visualiza dónde se tienen la posibilidad de adquirir terrenos e inmuebles baratos en las cercanías de Berlín, Hamburgo, Múnich o Frankfurt. Exhibir esta información no en un mapa, sino como un gráfico divisible para varias zonas, es extremadamente capaz en el sentido de siembra, porque así se multiplican las opciones de difusión en las zonas metropolitanas particulares.
Condiciones o relaciones temporales: líneas de tiempo
Con fundamento de la desaparición de Steve Jobs, la agencia británica de marketing en línea Fluid Creativity documentó la vida y obra del principal creador de Apple en una cronología. La infografía construída pedía un recuerdo de un individuo extraordinaria y se compartía con particular continuidad. El enlace a un tema de actualidad trabaja realmente bien en relación a difusión.
Relaciones cuantitativas y cualitativas: enumeraciones/listas
La interfaz inmobiliaria Immonet combina hechos e información para los buscadores de apartamentos con algo de patriotismo de la región y, entonces, despierta la simpatía de Hamburgers en los portales de comunidades y portales de la región. Como puede verse en el ejemplo de Hamburgo, las listas requieren un óptimo adelanto que despierte la curiosidad. Aquí trabaja el humor a menudo realmente bien. Se tienen la posibilidad de modular de manera maleable y aceptar que se resuelvan diferentes facetas de las historias en su diseño.
Cadenas de argumentos y teorías: diagramas de fluído
La ingeniosa infografía del creador y profesional en citas Ali Binazir exhibe que nuestra vida es fundamentalmente una enorme coincidencia. Tiene un pensamiento sutil y asombroso que impulsa la controversia. El diagrama de fluído desarrolla una historia y atrae la atención de forma impecable hacia la infografía.
Comparaciones, contrastes y tipificaciones: tablas
La creación de yuxtaposiciones y comparaciones trabaja bien porque el contraste despierta alguna curiosidad y, como en el ejemplo de la American Heart Association, se puede ver con claridad, lo que es interesante a la visión.
Contenido especialmente complejo: infografías interactivas
Los gráficos entretenidos además tienen dentro enlaces, animaciones o secuencias de video que se tienen la posibilidad de recobrar cuando se desplaza el mouse sobre ellos. Son especialmente estéticos y hacen más fácil la transmisión de contenidos principalmente complejos. Además, el efecto de animación te invita a clickear en todo el contenido. No obstante, a menudo no tienen una aceptable relación calidad-precio porque los gráficos estáticos tienen la posibilidad de tener el mismo triunfo pero necesitan bastante menos presupuesto.
Se creó la infografía. ¿Ahora que?
La siembra debe tomar en cuenta la infografía como sea viable en un sitio no comercial, como el blog de la compañía o una página de contenido principalmente creada para preguntar porque los multiplicadores reaccionan cuando se dan cuenta una intención publicitaria abierta detrás del gráfico.
Los blogueros y periodistas comunmente son bombardeados con solicitudes que no son en absoluto importantes para su sector materia. Se contacta con un periodista de Berlín sobre una infografía sobre Colonia o con un bloguero de tecnología sobre un tema popular. Además, los multiplicadores notan en el instante cuando reciben una carta masiva. La gente de contacto no son los administradores de páginas web como en el pasado, sino comunmente periodistas perfeccionados o uno de numerosos blogueros en un portal de temas que ya ha anunciado artículos sobre temas semejantes en el pasado. Aquí debe buscar puntos de contacto muy particulares.
Para una siembra impecable, tiene sentido levantar el teléfono de manera directa y emprender los probables multiplicadores. Mano en el corazón: la mayor parte de las ocasiones, los emails son más una coartada para ahorrarse la llamada. En una conversación cara a cara, el tema se puede esbozar de manera rápida y se tienen la posibilidad de denominar los enlaces fácticos a los temas del multiplicador. Si están apasionados, la infografía se puede enviar por mail.
Un mail muy personal y escrito individualmente solo tiene sentido si es imposible localizar a la persona de contacto por teléfono. Pero inclusive con una afirmación por teléfono, comunmente no se consigue el propósito. Comunmente es requisito llamar por teléfono al multiplicador de una semana a otra o de un mes a otro y escribir emails de rastreo para que se realize la publicación prometida.
Pero el esfuerzo vale la pena: cuando al final trabaja, un artículo o publicación de blog puede incrementar la tasa de publicación de la infografía frecuentemente.
Los aprendizajes: una especificación general de la infografía
- ¿Cómo se incrementa el desempeño de las infografías? El mensaje de la infografía debe manifestarse en el encabezado.
- El encabezado es fundamental para entender si los que leen potenciales van a ver la infografía o no.
- El encabezado debe ser lo verdaderamente corto e informativo viable y también puede estar redactado de forma un poco provocativa.
- El contenido debe reducirse tanto como se pueda y estructurarse de tal forma que sea una composición lógica y coherente.
- Uno de los objetivos de la infografía es lograr que las cosas complicadas sean más simples de comprender y sentir.
- Este propósito no debe perderse con un diseño raro.
- La representación gráfica debe ser comprensible de una mirada.
- Por lo tanto, los expertos en contenido expertos prestan atención a una utilización gráfica clara y lógica y reducen la construcción a un cierto estilo, una conjunción de colores y algunas fuentes.
- Se puede integrar su diseño corporativo.
- Todo el gráfico debe ser autoexplicativo.
- Cuanto más comunmente se comparte en Internet, más se comienza de su contexto original.
- Por lo tanto, no sirve de nada si se requiere texto agregada para abarcar lo que dice el gráfico.
- Los datos tienen que ser correctos y válidos a lo largo de el más grande tiempo viable.
- Dado que nada es más viejo que los datos de ayer en nuestro mundo vertiginoso, las infografías sobre datos muy recientes acostumbran tener una vida servible corta.
- En el diseño, los elementos gráficos y de texto tienen que estar en buen equilibrio entre sí.
- Vale la pena invertir algo de tiempo en contenidos escritos breves y concisos que comenten todo lo viable en un espacio achicado.
- Considere las dimensiones y el formato.
- Las infografías se ven desde numerosos gadgets.
- Por lo tanto, las dimensiones tienen que ser correctas y además adaptadas para teléfonos móviles.
- Cómo hallar buenos temas para una infografía que tenga triunfo en la siembra.
- En cuanto a algún buen contenido en la publicación corporativa, lo siguiente además se aplica a la infografía: al hallar un tema, no debe empezar 1: 1 desde los intereses de su propia compañía, sino orientarse en temas atrayentes para el grupo de siembra propósito.
- Y el grupo propósito no es primordialmente el cliente del producto, sino los periodistas perfeccionados, blogueros y otros multiplicadores.
- Los intereses y pretenciones relacionados con el contenido de este grupo propósito tienen que fluir hacia la construcción de infografías exitosas desde el inicio.
Al hallar un tema, puede buscar novedades e información que sea importante en la actualidad. Merece buscar en los blogs el tema respectivo. Aquí va a encontrar buenos temas que puede que ya se hayan tratado en aspecto, pero que todavía no se hayan representado de manera gráfica. Las tendencias recientes se tienen la posibilidad de hallar con Google Trends o funcionalidades de exámen de comunidades como Google Agregado Trends, Local Twitter Trends y calendarios de eventos que brindan oportunidades de eventos recientes.
Luego, estos temas se pueden reforzar con la exploración de keywords. La utilidad de keywords de Google o Ubersuggest ofrecen inspiración para temas relacionados con un término de búsqueda concreto. No obstante, los reales desarolladores de tendencias eligen establecer nuevos horizontes e investigar un tema sobre el que todavía no hay información.
El ejemplo de la infografía sobre la posibilidad de nacer exhibe que merece reflexionar fuera de la caja y conocer información asombroso.
Los criterios para desarrollar ideas son:
- una infografía debe contar una historia apasionante y no tener un efecto publicitario (no hablamos de vender un producto).
- La infografía no debe ser bastante específica, porque de lo opuesto se dirigirá a un grupo propósito que es bastante reducido y no bastante general, porque entonces no proporcionaría ningún uso informativo.
- deberías poder comunicar la información con contenidos escritos cortos y varios gráficos, todo lo que requiere ser explicado no trabaja.
- Los temas positivos (sorpresa, humor) son por lo general más simples de cultivar que los temas negativos.
- Los temas controvertidos que despiertan miedo e furia están mejor sembrados que los temas que tienen más posibilidades de provocar desilusión y consternación.
- la información debe transmitir un provecho lo más concreto viable, entre otras cosas, ¿en qué zonas puedo hallar las superiores gangas para la adquisición de una vivienda?