¿Cómo puedo eliminar todo lo que se buscó anteriormente en Google desde cualquier dispositivo? Instrucciones paso a paso

Navegamos por Internet todos los días, pero hay navegadores como Google que guardan por completo todas nuestras actividades. Si bien esto puede ser útil o no al mismo tiempo, aclare esto.

Aquí hay suficiente información para saber qué hacer con su historial de Google. Aunque recomendamos aumentar la seguridad de tu navegación, pero también mantener una higiene regular para que puedas disfrutar de una navegación rápida.

No entienden por qué borrar la historia hará que te escapes más rápido. Está bien, lo explicaremos más tarde. También le ofrecemos unos sencillos pasos para borrar su historial de Google.

¿Por qué Google mantiene un registro de todo lo que hacemos en nuestras computadoras?

Todos sabemos que Google es uno de nuestros principales motores de búsqueda, pero también es nuestro navegador básico y, como todos los navegadores, mantiene un registro de todas nuestras actividades cuando navegamos por la web.

Básicamente, Google mantiene registros e información especial sobre archivos y datos para una nueva navegación, es decir, guarda el historial, especialmente la grabación en caché y así logra una carga más rápida de las páginas que ya han sido visitadas. También es utilizado por muchas personas para regresar a los lugares que hemos visitado.

El historial lo registra solo nuestro usuario registrado, y cada vez que abrimos una sesión o sincronizamos con el mismo usuario en otros dispositivos, sincronizamos el historial con él y se comparte.

El propio Google guarda las URL de las páginas que visitamos, el borrador de ahorro (llamado así porque es la última imagen recibida de la web), la última vez, las cookies y las contraseñas que ingresamos.

Las contraseñas no se almacenan sin nuestro permiso. Es cierto que Google sabe lo reservados que son. Antes de guardar, no habrá una pequeña pista que no diga si queremos guardar el nombre de usuario y la contraseña, y depende de nosotros si lo rechazamos o aceptamos.

¿Qué tipo de registros nos proporciona Google y cuáles son sus usos?

Como ya se mencionó, Google mantiene un historial simple pero completo de nuestra actividad de navegación. En esta sección explicaremos un poco más sobre los conjuntos de datos almacenados en él.

Buscar Historia

Historial de búsqueda : solo se usa para proporcionar un registro de todo para almacenar lo que hemos investigado en Internet.

Es muy importante ya que nos permite reingresar a los sitios visitados. Muchos confunden el historial de búsqueda con el historial de navegación, no se debe negar que estos dos son completamente idénticos y sus definiciones son las mismas, pero en realidad uno solo se encarga de la búsqueda que hicimos y el otro es de páginas. que visitamos.

Historial del navegador

Esto es lo principal que se almacena, ya que se usa para cargar páginas más rápido. Se enfoca más que nada en guardar cada imagen en el sitio, animación y más. En resumen, toda la estructura de cada sitio.

Así como guarda cachés, hace lo mismo con las contraseñas y los usuarios. Lo más importante son las llamadas cookies, estas cookies son pequeños paquetes informáticos que exponen nuestro sistema a los sitios web que hemos visitado, gracias a ellas no tenemos que iniciar sesión cada vez que estamos en la página.. (redes sociales u otros).

Historial de ubicaciones

Esta historia rastrea más nuestras vidas porque contiene una lista de todos los lugares a los que hemos ido y a los que nos hemos conectado a Internet. Aunque su principal trabajo es encontrarnos dondequiera que estemos.

Este historial también se almacena cuando usamos Google Maps y solo funciona la función GPS, aunque se ha informado por redes que Google (tanto navegadores como Google Maps) puede habilitar el GPS y saber dónde estamos para cada conexión a Internet..

Historial de fotos y videos

Este historial de fotos es lo que nos permite guardar las fotos o videos que vimos en el sitio.

Su propósito es simple (acelerar la carga web) ya que las páginas se cargan muy lentamente por primera vez debido a la gran cantidad de imágenes y videos que contienen, también por las definiciones que brindan y cuando se usa el historial., se almacena una copia de estos archivos para que la carga sea más rápida cuando visite el sitio nuevamente.

Si bien es sin duda una de las historias más influyentes en nuestro navegador, también es una de las más importantes si estamos entre los que les gusta volver a los sitios que visitamos anteriormente.

¿Por qué es bueno borrar nuestro historial de búsqueda con regularidad?

Hay varias razones por las que deberíamos eliminar regularmente nuestro historial en Google. Como hemos visto, guardan mucha información sobre nosotros, que es útil, pero no a su vez.

Por ejemplo, almacenamos nuestras contraseñas bancarias o de redes sociales, y cuando pedimos prestada una computadora, otra persona puede acceder a cualquier contraseña que hayamos almacenado allí, o peor aún, si nuestra cuenta de Google es pirateada, se puede acceder y robar cualquier información. nosotros personalmente.

Por esta razón , se recomienda que nunca almacene contraseñas de ningún tipo en los navegadores. Pero eso no es una excepción porque si almacenamos demasiada información en cada movimiento, Google dejará de funcionar y es posible que sea demasiado tarde para hacerlo.

La información anterior también puede afectar nuestro dispositivo o computadora, ya que ocupa espacio en la memoria interna.

Cuando hablamos de seguridad y privacidad, cabe señalar que incluso después de eliminar todos los registros, estamos completamente seguros, pero al 80%, que es más o menos lo mismo.

¿Qué es Mi actividad en Google y para qué sirve?

Mi actividad es una herramienta incluida en Google para recopilar cada una de nuestras actividades en línea. Esto siempre se puede encontrar (Búsqueda de Google, Chrome, Android, Gmail, Google Maps…) ya que es un poderoso rastreador de nuestras vidas en la cibernética.

Aunque ya está instalado en el navegador, por supuesto, también podemos hacerlo de forma manual si tú no lo haces. Sin embargo, esto permite a Google almacenar toda la información sobre nuestras actividades en Internet. Mucha gente considera que My Activity son los gemelos Orwell, aunque esto sigue siendo controvertido porque algunos creen lo contrario.

Somos muy conscientes de que esta herramienta guarda todas nuestras acciones, pero también nos permite borrar las marcas que tengamos almacenadas, borrando así actividades que no queremos que nadie sepa.

Je! ¿Cuánto puede saber sobre nosotros?

Esta es una pregunta común para la mayoría de los usuarios de Google, pero para vergüenza de muchos, esto puede salvar incluso nuestras actividades más pequeñas, es decir, Google sabe mucho sobre nosotros.

Mantiene un registro tan detallado como cuando estuvimos allí, el contenido que nos mostraron, el video y mucho más…

¿Cuál es el origen de google?

Esta herramienta tiene un trasfondo que no solo nos da control sobre las actividades que realizamos mientras navegamos. El hecho es que utiliza cada una de nuestras ofertas para encontrar el contenido más visitado y hacer la oferta adecuada para cada página; esta es su forma de ganar dinero.

En otras palabras, el negocio es , además de nuestras actividades e información sobre lo que más amamos , brindar servicios gratuitos.

¿Son todos estos registros peligrosos para nuestra privacidad? pros y contras

El riego variará según la situación. Aunque es habitual que las personas que utilizan el mismo ordenador vean una navegación que no nos conviene. Pero así es como puedes dar tu opinión por sí solo.

Te presentamos las ventajas y desventajas del Historial de actividades en Google:

beneficios

  • Realizamos un seguimiento de todos los que tienen acceso a nuestra computadora. Por ejemplo, si fuéramos padres, esta sería una buena manera de averiguar qué hacen y qué no hacen nuestros hijos.
  • Si somos de los que visitamos el sitio todo el tiempo, sería genial ya que el sitio ya almacena los archivos descargados en el navegador y los carga rápidamente en el siguiente.
  • Si somos amantes de los juegos, realmente nos ayuda a cargar cada uno de los niveles por el ahorro que te ahorra.
  • Podemos ingresar el período para una licencia prolongada , si lo deseamos, por lo que no es necesario ingresar regularmente nuestro nombre de usuario y contraseña.

pérdida

  • Si no tenemos una cuenta, para proteger todos nuestros elementos en Windows, cualquiera puede acceder y robar a nuestros usuarios y cualquier contraseña o cuenta de la red.
  • Si nuestro navegador almacena mucha información sobre nuestras actividades, el navegador funciona a un ritmo más lento, por ejemplo, durante la navegación.
  • Ralentiza el rendimiento de la computadora porque ahorra mucho dinero y la computadora lo ingiere como basura.

Pasos para eliminar el historial de todo lo que usó Google de su dispositivo

Para borrar nuestro historial de navegación en Google, primero debemos ir al navegador ( aunque estos pasos se deben realizar en una computadora).

Después de iniciar sesión en el navegador, nos dirigimos a las opciones que se encuentran después de los tres puntos verticales en la parte superior derecha de la ventana. De la lista que aparece, seleccionamos la ubicación donde dice «Grabar» y se muestra otra lista y seleccionamos «Grabar» nuevamente.

Aunque también podemos escribir una historia usando el teclado pulsando las teclas Ctrl + H. Otra forma sencilla es escribir en la barra de direcciones: » Chrome: // historial / «.

Cuando toda la historia nos invita que navegan por la izquierda lado para buscar Borrar datos y se necesitará nosotros a una nueva pestaña cuya dirección es chrome: // settings / clearBrowserData.

En esta nueva pestaña podemos borrar todos nuestros registros. Luego vemos una pequeña caja con dos pestañas, una para limpiar la base y otra para la tapa.

Básicamente, podemos usar la opción desplegable si queremos borrar el historial de navegación, las cookies y las fotos almacenadas.

En la pestaña «Avanzado», podemos seleccionar historial de navegación, historial de descargas, cookies, almacenamiento de imágenes, contraseñas, datos de autocompletar, configuración de contenido y datos de la aplicación.

Sin embargo, nuestro método de eliminar el historial, la conclusión, hacemos clic en » Eliminar datos «.

Método Android

Para Android, los pasos son técnicamente los mismos. Solo tenemos que ingresar al navegador y sus opciones, luego buscar el historial o escribir «Chrome: // historial /» en la barra de direcciones y hacer clic en «Eliminar datos de navegación».

Allí seleccionamos todo lo que queremos eliminar y disparamos y hacemos clic en «Eliminar».

Consejos para mejorar su privacidad al navegar por Internet

Aquí hay una lista para ayudarlo a aumentar su privacidad:

Instalemos una extensión antivirus

Muchos programas antivirus en la actualidad tienen una extensión que nos permite viajar de manera segura y proteger nuestro equipo. Esto evita que algunas personas espíen nuestra navegación.

Sincronicemos nuestra navegación con el usuario de Gmail

Con una cuenta sincronizada podemos crear copias duplicadas de cualquiera de nuestros conjuntos de datos. Si tenemos una contraseña lo suficientemente segura, estamos más seguros de que nadie entrará y verá nuestras actividades.

Elimina nuestros datos con regularidad

Todos nuestros datos deben ser eliminados para que nadie pueda acceder a nuestra información o intentar robarla. Es mejor borrar nuestro historial cada 15 días o cada mes para disfrutar de un navegador más ligero.

No almacene contraseñas ni usuarios

Si bien es más fácil para muchos almacenar contraseñas para acceder y acceder a la cuenta fácilmente, puede que no sea lo más seguro porque si no tenemos la protección adecuada en nuestro navegador o nuestro usuario, pueden venir y robarla. eso., esto es muy importante.

Veamos si el sitio es seguro.

Google nos muestra la señal de seguridad de cada página. Este símbolo tiene la forma de un candado y nos indica si el sitio es seguro o no. Si no es seguro, es recomendable no eliminar ninguna información personal del sitio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *