¿Cómo se crea un archivo en Linux de forma sencilla y sin errores en ninguna distribución? Instrucciones paso a paso

El hecho es que la mayoría de los usuarios prefieren Linux porque prácticamente puede controlar todo su sistema a través de líneas de comando, hasta el punto en que los usuarios experimentados prefieren esta opción al entorno de escritorio normal.

Una de las funciones principales de esta interfaz de terminal es simplificar los controles de archivos, archivos y directorios en su computadora: usted crea, elimina y cambia entre ellos.

En las siguientes secciones explicamos cómo su archivo en control crea correctamente un nuevo archivo y usted sabe qué comandos son mejores para administrar directorios y archivos.

¿Qué son los archivos de Linux y cuáles son sus tipos?

Linux admite una variedad de formatos de archivo, como discos como .ext2,.ext3,.JFS y.UFS, así como los que se utilizan para comunicarse con otros sistemas en línea, como NFS.

Los sistemas de archivos más populares y utilizados son:

  • Ext2: Es una versión mejorada del sistema ext. Es compatible con sistemas de archivos grandes y puede manejar archivos de hasta 2 GB con particiones muy pequeñas.
  • Ext3: Considerado el sistema más común en la comunidad GNU / Linux, se mantiene constantemente, por lo que es muy confiable y compatible con ext2.
  • Ext4: Es la última versión de la familia Ext. Es más eficiente que su predecesor y su límite de tamaño se ha aumentado a 16 TB y puede manejar sistemas de archivos de 1024 PB.
  • ReiserFS: representa una nueva generación de sistemas de archivos Linux, ya que mejora el rendimiento con él y organiza el material de manera más eficiente.
  • Switch: este es un sistema de archivos definido para la partición de conversión de Linux y es necesario para evitar sobrecargar la memoria de su computadora cuando alcanza su límite.

¿Cuáles son los comandos principales para crear archivos y registros en una computadora con Linux?

La creación de archivos en Linux se realiza principalmente a través del terminal de comandos y con esta función tenemos varios comandos de diferente complejidad con los que se pueden crear archivos «.txt» en Linux.

Veamos:

  • Cats: es un comando muy popular en la comunidad Linux gracias a su utilidad. Le permite crear, combinar e imprimir archivos entre muchas otras funciones.
  • Toque: Su uso principal es crear un archivo en blanco y modificar la duración de un archivo o directorio.
  • Lanzado: este comando tiene muchos propósitos. Es útil para escribir texto estructurado en un terminal Linux, así como para crear archivos de texto y memoria.
  • Printf: especializado en impresión de datos incrustados. El comando «printf» nos da las herramientas para aceptar y formatear los datos ingresados ​​en un archivo.
  • Heredoc: no es el comando en sí, sino una redirección que le permite insertar múltiples líneas de entrada y funcionar como un comando completo.

Aprenda paso a paso cómo crear buena memoria en una consola Linux como experto

Linux ofrece una variedad de opciones de creación de archivos, por lo que ahora explicaremos cómo crear uno usando varias técnicas disponibles para que pueda administrar su directorio como un profesional.

Hacer:

En el orden de los gatos

El primer paso es abrir el terminal de comandos de Linux e ingresar el siguiente comando:

  • cat archivo.txt

Después de hacer clic en «Enter» , el cursor se mueve a la siguiente línea, por lo que puede comenzar a escribir el texto que desee. Puede continuar agregando todo el texto requerido por usted al final de cada línea en la tecla «Enter». Si todo está bien, presione las teclas «CTRL + D» juntas. Esto cerrará el archivo y lo regresará al mensaje que creó.

Si desea ver los detalles del archivo, pegue este comando:

  • ls -l archivo.txt

Muestra detalles como la fecha y hora en que se creó el archivo y el permiso otorgado.

Y toque el comando

A diferencia del comando del gato, el tacto no permite la edición instantánea de texto del archivo. En cambio, nos da la ventaja de poder crear varios archivos a la vez ingresando un solo comando.

Para comenzar a crear un archivo, abra una terminal de comando y escriba:

  • touch archivo.txt

Este comando crea un archivo en blanco que debemos completar con la edición de texto como nano o vi con el siguiente comando:

  • nano archivo.txt

Una vez implementado , podemos editar el texto del archivo.

Si desea crear más de un archivo usando la misma columna de comando, todo lo que tiene que hacer es ingresar los nombres de los otros archivos que desea crear separados por espacios, de la siguiente manera.

  • touch Archivo.txt Archivo.txt Archivo.txt

Agregue tantos apodos, si necesita la cantidad requerida de archivos para crear.

Si desea verificar que su archivo se creó correctamente, debe escribir el siguiente comando en la terminal:

  • ls -l archivo.txt

Y una señal de redireccionamiento en Linux

La opción predeterminada de Linux para la creación de archivos es usar el token de redireccionamiento de Linux, aunque generalmente se usa para redirigir los resultados de la instrucción de comando a un archivo existente.

El comando para crear un archivo de esta manera es el siguiente.

  • archivo.txt

Escribir este comando creará un archivo en blanco y, para confirmar que se creó correctamente, escriba:

  • ls -l archivo.txt

Que le muestra las dimensiones y fechas de creación del archivo. Dado que el archivo creado no estará vacío, deberá insertar el contenido utilizando la herramienta de edición de texto.

Para hacer esto, puede ingresar el comando con el nombre del editor seguido del nombre del archivo en la terminal de la siguiente manera:

  • vi archivo.txt

En un eco

El comando echo funciona de una manera especial ya que el texto que desea el archivo debe ingresarse en la línea de comando para que el texto se pueda copiar al archivo creado cuando se ejecute.

El comando echo para crear un archivo se ve así:

  • echo ‘contenido del archivo’ nombrearchivo.txt”.

Después de eso, debe verificar que el archivo se creó correctamente usando el siguiente comando:

  • ls

Dado que echo no tiene un comando de verificación, usamos el comando cat para mostrar el contenido del archivo:

  • cat nombrearchivo.txt

Con printf

El comando printf funciona de la misma manera que el comando echo al crear un archivo s, es decir, el texto del archivo se inserta en la línea de comando antes de la ejecución , pero para printf solo se muestra la primera línea de texto. Ingresar.

Como sigue:

  • printf ‘Primera línea de texton’ nombrearchivo.txt

La línea de comando cambia cuando ingresa las dos primeras líneas de texto.

En este caso, ambos están separados por «n» y el nombre del archivo termina con «2»:

  • printf ‘Primera línea de texton Segunda línea de texto’ nombrearchivo2.txt

Otra similitud con el comando echo es que debe seleccionar otro comando de lectura para ver el contenido del archivo.

Basándonos en las líneas de texto, usaremos uno de los siguientes comandos para verificar el contenido de nuestros archivos:

  • cat nombrearchivo.txt
  • cat nombrearchivo2.txt

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *